Haro - Reseñas históricas

R.López Heredia - Viña Tondonia.
La Bodegas iniciadas en 1892, por Rafael López de Heredia, quien tras el cierre de las fronteras con Francia decide comenzar a elaborar vino, primero con uvas procedentes de las viñas de la región y posteriormente, adquiriendo terrenos donde plantar sus propios viñedos, completando así el proceso productivo.
Con motivo de su 125 aniversario y para conmemorar tantos años dedicados a la elaboración de vinos de calidad generación tras generación, decidieron “regalarse” un lujo arquitectónico. Una joya del modernismo dentro de una bodega del XIX es el proyecto de la arquitecta iraquí Zaha Hadid para Viña Tondonia de López de Heredia en Haro , La Rioja.
Los trabajos de Zaha Hadid abarcan todos los ámbitos del diseño, desde grandes intervenciones urbanísticas hasta pequeños productos, pasando por el diseño de interiores y mobiliario. Ella misma define su obra como "inclasificable", y cuestiona todas las normas arquitectónicas formalmente aceptadas, que restringen y limitan su trabajo.
Los herederos de López de Heredia acuden a Zaha para la realización de este proyecto que enseguida saldría adelante, dado el entusiasmo que la arquitecta mostró por la idea, y la sensibilidad que puso de manifiesto a la hora de integrar tradición y modernidad, vino y estética, naturaleza y arquitectura.
Tras varias entrevistas con Zaha Hadid,se fraguó la idea de concebir la cubierta para el stand modernista de 1910 como “algo escultórico”, que luego pudiera servir como base para una estructura fija que se colocaría definitivamente en las Bodegas de Haro. El resultado no puede ser mejor.

Comentarios

Entradas populares